La campaƱa de Oxfam para la “Educación Ahora” (Education Now)
Actualmente 125 millones de niƱos en edad de escolar primaria no estĆ”n en la escuela; la mayorĆa son niƱas. Otros 150 millones de niƱos empiezan la escuela y abandonan antes de haber completado los primeros cuatro aƱos de educación, la mayor parte antes de aprender a leer y escribir.
Si todos los niƱos en educación primaria recibieran una educación de calidad durante un mĆnimo de cuatro aƱos, el problema del analfabetismo estarĆa resuelto en el espacio de una generación.
Debido a hechos como este, Oxfam International lanzó en marzo 1999 la campaña Education Now. ¿Qué supone la provisión de educación para todos los niños del mundo?
- Capital, hasta un total de $8 billones anuales durante 10 aƱos, debe conseguirse en los paĆses ricos mediante la eliminación de la deuda nacional y el aumento de ayuda y en los paĆses en vĆas de desarrollo cambiando las prioridades de sus presupuestos.
 - Los paĆses en vĆas de desarrollo deben convertir la educación en su prioridad.
 - Se debe establecer un sistema de trabajo para coordinar a todas las partes involucradas, y prestando particular atención a Africa del SÔhara donde encontramos la peor crisis educativa.
 
Aunque una gran parte del trabajo tiene que ser realizado por los paĆses en vĆas de desarrollo, los paĆses ricos deben asegurarse de que estos esfuerzos no se vean frustrados por la falta de dinero.
En 1999 se efectuaron importantes cambios en los procedimientos actuales para los paĆses pobres en la eliminación de deuda (HIPC). Oxfam ha desempeƱado un activo papel en el Jubilee 2000, y tras una gran campaƱa durante 1999, los 7 paĆses mĆ”s ricos del mundo acordaron modificar el enfoque de HIPC. Esto fue posteriormente confirmado por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su Congreso Anual en Washington, en septiembre.
El nuevo acuerdo dobló la cifra de eliminación de deuda y puede que disuelva la deuda nacional de los paĆses mĆ”s pobres hasta un total de $100 billones. En adición a estas medidas, algunos paĆses fueron mĆ”s lejos y el Reino Unido y EEUU se unieron a CanadĆ” en la cancelación del 100% de las deudas debidas directamente a sus gobiernos.
Desgraciadamente estas medidas no cubren todas las necesidades de algunos de estos paĆses con respecto a la deuda nacional. PaĆses como Mali todavĆa tienen el mismo presupuesto para los pagos de la deuda como para sanidad y educación.
El Banco Mundial y el FMI declaran que su prioridad es la reducción de la pobreza. Un elemento clave dentro de este nuevo enfoque antipobreza en el IMF es la introducción de Poverty Reduction and Grow Facility (Reducción de la Pobreza y Servicios de Crecimiento- PRFG). El PRGF sustituye a ESAF, Enhanced Structural Adjustment Facility, que a menudo llevaba a la situación en la que algunos paĆses realizaban drĆ”sticas reducciones de costes y resultaba en un menor nĆŗmero de niƱos escolarizados. El punto principal es si esto lleva a un serio cambio de polĆtica. Los nuevos procedimientos necesitarĆ”n supervisión para asegurar de que funcionan tambiĆ©n en prĆ”ctica.
El Congreso de Education for All (EFA) fue establecido para mantener la educación bĆ”sica como una prioridad en la polĆtica mundial. EstĆ” financiado, en gran parte, por la ONU y organiza reuniones con personas de gran peso a la hora de tomar decisiones, como el World Education Forum en DĆ”kar, Senegal, en abril del 2000.
La principal actividad del forum de EFA ha sido la evaluación de EFA 2000, una revisión del progreso en la tarea de conseguir una educación para todos. Sin embargo, Oxfam quisiera que el forum mirara hacia el futuro para desarrollar soluciones para la crisis de la educación mundial. Oxfam presentó su dimisión como miembro del comitĆ© World Forum Education for All el 9 de febrero ya que considera inadecuado el esquema de trabajo que se entregarĆ” a los lĆderes en DĆ”kar.
El gobierno britÔnico y el Primer Ministro, Tony Blair, se encuentan en una posición única para tomar el liderazgo internacional y luchar por el objetivo de una educación para todos. El gobierno britÔnico se adelantó con respecto a la cancelación de deudas, utilizando su influencia en la comunidad internacional para cancelar la deuda internacional en el Tercer Mundo. Para garantizar que la educación para todos sea una realidad, Oxfam UK pide a Tony Blair que convierta educación para todos en su prioridad personal e internacional para el milenio.
Para mÔs información contacte Oxfam en 01865 313600 o visite www.oxfam.org.uk/educationnow
